Sabtu, 07 Juni 2008

Organizar un curso de inglés por tu cuenta

| Sabtu, 07 Juni 2008 | 0 komentar

Pregunta:



Mónica quiero hacerte una consulta:



La verdad en internet existen muchas muchas páginas buenas con texto, audios, vídeos, chat, etc. donde poder practicar inglés, y siempre me doy el tiempo de leerlas y sacarles algo de provecho, por ejemplo inscribiéndome en livemocha, grabando la radio Vaughan y escuchándola en mi pendrive, leyendo textos en ingles y tratando de aprender cosas nuevas.



Pero me gustaría saber si me puedes ayudar a poder organizar todo el estudio que hago por mi cuenta, por ejemplo dedicarme una semana a estudiar verbos, otra semana la conjugación, alguna metodología para organizar mi propio curso, el preparar mis propias lecciones, ya que en este momento no estoy inscrito en ningún instituto.



Saludos



Matías





P.D.: Instalé un Plug-In a Winamp llamado Streamripper, el cual permite grabar una radio que se esta escuchando online en formato mp3, de muy buena calidad y archivos livianos, así grabo radio vaughan y la escucho en mi pendrive. Quizás pueda ser de utilidad para otras personas.



******



Respuesta:



He escrito algo sobre este tema en otros artículos, pero de una forma más genérica. Ahora voy a ser más concreta e iré, paso a paso, indicando qué hacer para organizarte un curso de inglés por cuenta propia.



******


Actualización octubre de 2008 Aquí tienes un enlace con todo tipo de recursos para aprender inglés organizado por niveles. ¡Qué lo disfrutes!


**********



1)¿Cuál es tu nivel de inglés? Lo primero que tendrás que hacer es determinar tu nivel de inglés. Aquí puedes hacerlo.



En términos generales, estos son los tiempos que necesitarás:



  • Beginner: Mínimo 2 horas a la semana durante un año para un nivel elementary.


  • Elementary: Mínimo 2 horas a la semana durante un año para un nivel pre-intermediate.


  • Pre-intermediate: Mínimo 2 horas a la semana durante un año para un nivel intermediate.


  • Intermediate: Mínimo 2 horas a la semana durante un año para un nivel upper- intermediate.


  • Upper-intermediate: Mínimo 2 horas a la semana durante un año para un nivel advanced.



  • Nota importante: Estos tiempos son totalmente relativos. Hay alumnos que están dos horas, durante un año o más, y no son capaces de pasar de "beginners". Hay otros, en cambio, que en seis meses con el mismo número de horas dan un salto de "beginner a intermediate" o de "intermediate a upper-intermediate." ¿Qué es, entonces, lo que acelera el aprendizaje? La cantidad de palabras y estructuras gramaticales que puedas aprender a decir correctamente. ¡Ojo! no a reconocer, sino a pronunciar y a emplear correctamente en una frase.



    Recuerda:Cuántas más palabras sepas decir y utilizar correctamente, más rápidamente irás. Por tanto, metas concretas, por ejemplo, aprender correctamente un mínimo de tres palabras cada día.



    2)Teniendo en cuenta tu nivel actual de inglés, piensa dónde quieres llegar y que tiempo dedicarás a lograrlo. Sé realista y ambicioso al mismo tiempo. Para lograrlo, considera tu horario actual y mira si puedes sacar dos horas o más a la semana para estudiar.¿Cómo? Aquí tienes una tabla de planificación de horario que te ayudará a saber cómo estás distribuyendo tu tiempo.



    3)Cualquiera sea tu nivel de inglés, da prioridad a escuchar. Busca todos los audios disponibles en internet o películas y selecciona los más adecuados a tu nivel. Del mínimo de dos horas a la semana de estudio, al menos una hora la debes dedicar a escuchar inglés. Si puedes hacer más horas, aumenta la proporción de tiempo escuchando inglés.



    Cuando escuches intenta apuntar los sonidos y palabras que se te vayan quedando y desconozcas. Si escuchas cuando vas por la calle o en el coche, quédate con un par de palabras desconocidas en la memoria y, en cuanto puedas, las apuntas en una libreta y buscas su significado.



    Si miras una película, siempre debes intentar tener bolígrafo y papel en mano, además de un buen diccionario.



    4) La segunda prioridad es hablar. Deberás intentar imitar, en voz alta, los sonidos que vayas aprendiendo. Después, dedica al menos 40 minutos a intentar hablar, preferentemente con un intercambio. Los otros 20 minutos emplealos en mirar la gramática y repasar el vocabulario. Para lograr esto último debes leer e intentar escribir.




    Muy importante: No se trata se que dedicar una semana a las conjugaciones y otra a los condicionales o al estilo indirecto. Se trata de que el idioma te entre por el oído, igual que una vez te entró el español. Repito: se trata de que el idioma te entre por el oído. En este empeño, las reglas gramaticales son secundarias y solo deberán servirte de apoyo para resolver dudas.



    Recuerda: Las formulas tradicionales de estudiar inglés con un libro de gramática y haciendo ejercicios, sirvan para pasar un examen, pero no para comprender ni hablar inglés.

    0 komentar:

    :)) ;)) ;;) :D ;) :p :(( :) :( :X =(( :-o :-/ :-* :| 8-} :)] ~x( :-t b-( :-L x( =))

    Posting Komentar

     
    © Copyright 2010. yourblogname.com . All rights reserved | yourblogname.com is proudly powered by Blogger.com | Template by o-om.com - zoomtemplate.com