Tampilkan postingan dengan label microprocesador. Tampilkan semua postingan
Tampilkan postingan dengan label microprocesador. Tampilkan semua postingan

Rabu, 03 September 2008

Artículos 2008

| Rabu, 03 September 2008 | 0 komentar

Este es el resumen de todo lo publicado en lo que va del 2008 en REPARA TU PC:

En el primer post del año se
pidió su colaboración para encontrar un nombre de dominio para este blog. El dominio ya ha sido adquirido, gracias a sus recomendaciones y estoy trabajando (con paciencia) la nueva versión de REPARA TU PC.

Luego, vimos un video donde aprendimos a
montar un DISCO DURO en el PC. Después siguió otro video donde aprendimos buenos hábitos para mantener en buen estado nuestra laptop (computadora portátil).

El artículo siguiente nos enseñaba qué era la
herramienta RESTAURAR SISTEMA y cómo usarla. También aprendimos qué diferencia hay entre BIOS, SETUP y CMOS.

Siguiendo con los videos, aprendimos cómo
INSTALAR UN MICROPROCESADOR y también cómo instalar una IMPRESORA EN RED.

Unos días después nuestro amigo
Vagonetta nos enseñaba cómo ACELERAR LOS MENUS EN WINDOWS XP. Después, atendiendo a consultas por correo electrónico, vimos cómo QUITAR HARDWARE CON SEGURIDAD de nuestro PC sobre todo cuando no se muestra el pequeño y conocido ícono que nos facilita esa tarea.

Posteriormente se postearon artículos donde
se pedía apoyo (votos) a favor de REPARA TU PC en el concurso 20 Blogs Peruanos, donde quedamos finalistas en la categoría TECNOLOGIA y les agradezco por ello.

También se publicaron artículos explicando qué es el PHISHING y un video explicando la
instalación y funcionamiento del CCLEANER, gran herramienta por cierto.

Por último se publicó el post "de ley" con ocasión del
Blog Day 2008.

Aunque quedan en el aire algunos posts publicados en la última parte del 2007, como la diferencia entre
DUAL CORE y CORE 2 DUO; el anuncio que habíamos ganado el premio "Blog del Día"; un pequeño tutorial para lograr un INICIO MAS RAPIDO DE TU PC; consejos para MATENIMIENTO DEL DISCO DURO; entre otros posts...

Bueno, luego de este rápido repaso de los "recientes" posts de REPARA TU PC, no queda más que despedirse hasta el próximo artículo.

Saludos cordiales

Roger López

Readmore..

Jumat, 27 Juni 2008

Instalar Microprocesador

| Jumat, 27 Juni 2008 | 0 komentar

Hoy veremos un video de INTEL que nos muestra cómo instalar un microprocesador en nuestra mainboard.

*Recuerda que al estar alojado en YouTube el video puede demorar un poco en cargar


Espero que les haya servido de ayuda

Saludos cordiales

Roger López

Readmore..

Kamis, 27 Desember 2007

Dual Core vs. Core 2 Duo

| Kamis, 27 Desember 2007 | 0 komentar

Cada vez que se realiza alguna consulta acerca de qué computadora (PC, ordenador) comprar siempre hay que tener en cuenta qué tipo de uso se le va a dar al equipo (como se mencionó en este post) y recientemente las consultas vienen referidas acerca de los dos microprocesadores que dan titulo al presente artículo:

El microprocesador Core 2 Duo posee dos chips que funcionan cada uno como un procesador mientras que el microprocesador Dual Core cuenta con dos núcleos de trabajo en un mismo procesador.

Ambos son microprocesadores veloces pero con lo anterior se puede ver que el Core 2 Duo es más rápido y la verdadera diferencia entre ambos se notará si se realiza trabajos exigentes como edición o diseño multimedia.

Antes de despedirme quisiera enviarles a todos ustedes un afectuoso saludo de Navidad y mis mejores deseos de éxitos en el 2008 que está por empezar.

Saludos cordiales

Roger Lopez

Readmore..

Minggu, 12 November 2006

Antes de repotenciar tu PC

| Minggu, 12 November 2006 | 0 komentar

ANTES DE REPOTENCIAR TU PC:

Seguro que sabes que una PC (computadora, ordenador, etc.) funciona con la interacción de 2 áreas bien definidas: HARDWARE (la parte física – la que se puede golpear cuando algo falla) y SOFTWARE (la parte intangible, los programas – lo que solo puedes insultar si no funciona). Entre ambas áreas debe existir una armonía (por ejemplo no pueden ir juntos una Pentium I con Windows XP, si aún no sabes por qué, no desesperes, en otro artículo del blog colocaré la respuesta) y esta armonía debe mantenerse aún cuando pienses REPOTENCIAR TU PC.

Repotenciar una PC no es tan sencillo como a veces parece, muchas veces se vende la idea que con solo unos pequeños cambios a lo largo del tiempo tendremos una PC de última generación “aunque pasen los años”. Lamentablemente esto no es cierto y por experiencia puedo decirles que una PC se vuelve obsoleta en apenas 2 años luego de su adquisición (si cuando la adquirimos nueva era la “más moderna”).

Cuando pienses repotenciar tu PC debes conocer el modelo y tener a la mano los manuales de la MOTHERBOARD (placa madre, MAINBOARD o tarjeta principal) ya que de esa manera se podrá saber qué tipo de MICROPROCESADORES son los apropiados. En todo caso, si se precisa un cambio de MICROPROCESADOR es importante definir qué tipo de uso se le va a dar a la PC (como vimos en otro artículo).

Teniendo a la mano esa información se conoce con mayor certeza qué características nuevas va a tener tu PC y así no comprarás piezas nuevas que no vas usar, te ahorras nuevamente dólares y muchos dolores de cabeza.

Un saludo

ROGER LÓPEZ

Readmore..
 
© Copyright 2010. yourblogname.com . All rights reserved | yourblogname.com is proudly powered by Blogger.com | Template by o-om.com - zoomtemplate.com