Tampilkan postingan dengan label actualizar pc. Tampilkan semua postingan
Tampilkan postingan dengan label actualizar pc. Tampilkan semua postingan

Senin, 05 November 2007

Mantenimiento del Disco Duro (2)

| Senin, 05 November 2007 | 0 komentar

Como mencionamos en el post anterior hoy vamos a revisar algunas herramientas para el disco duro.

Empezaremos con una herrameinto propia de Windows: el "Liberador de Espacio en Disco", para usarlo hacemos click en: Inicio --> Ejecutar ---> cleanmgr.exe

Se mostrará la unidad a la que vamos a liberar espacio (generalmente C:) y en unos segundos el sistema calcula cuanto espacio podremos liberar y de que clase.

Seleccionamos todas las opciones para conseguir que la herramienta trabaje en toda su magnitud. Hacemos click en "Aceptar", dejamos que el Liberador trabaje.. y Listo

Adicionalmente podemos haber visto otra pestaña: "Más opciones" que nos muestra opciones como eliminar componentes de Windows que no utilizamos, eliminar algunos programas que no utilicemos y la opción de restaurar el sistema. Haciendo click en cada una de esas alternativas iremos recuperando algo mas de espacio en el disco.

Existe software más especializado, como mencionamos, que realiza esta tarea, se trata del Windows CleanUp, CCleaner y Disk CLeaner (en realidad existe muchos más pero los que he mencionado son los que personalmente he probado y por ello puedo recomendar)

Windows CleanUp

Luego de descargarlo, lo instalamos y lo ejecutamos con las opciones que vienen por defecto. Al final no indica cuanto espacio en disco libero y en muchos casos nos invitará a reiniciar el PC.

CCleaner

Lo descargamos y lo instalamos, al inicio veran una serie de opciones para seleccionar, es preferible (si no tienen mayor conocimiento) que dejen las opciones por defecto. Seleccionamos: "Limpiador", luego "Analizar" esperamos unos momentos para que evalue que operaciones va a realizar y finalmente clickamos: "Ejecutar". Al final, tambien nos mostrará cuánto espacio pudo recuperar.

Disk Cleaner

Lo descargamos e instalamos. Al iniciarlo aparecerá una ventna que nos pedirá seleccionar los items que va a limpiar, recomendamos seleccionar todos y luego hacer cick en "Clean".

Como verán, son programas sencillos de usar y muy efcientes en su trabajo.

Antes de terminar el post de hoy, quisiera recordarles que hoy 05 de noviembre se realizará el Sorteo por el Primer Aniversario de REPARA TU PC y el día de mañana que este espacio cumple un año se dará a conocer a la persona ganadora.

Saludos cordiales.

Roger Lopez

Readmore..

Jumat, 26 Oktober 2007

Ruidos de nuestro ordenador (PC)

| Jumat, 26 Oktober 2007 | 0 komentar

Cuando encendemos nuestro ordenador, siempre deberíamos oir un pitido corto pocos segundos despues de pulsar el botón, indicando que el sistema ha arrancado de forma correcta y sin problemas. Pero bajo determinadas circunstancias, es posible que no oigamos ese pitido sino un número determinado de ellos e incluso varios pitidos largos y cortos que nos indican el problema y por tanto la pista necesaria para solucionarlo. No obstante, la siguiente lista es de caracter genérico y quizá no siempre coincida exactamente con el problema descrito; esto es debido a que cada fabricante puede introducir su propio "lenguaje", aunque en su mayoría siempre serán los mismos.En caso de que no aparezca el código/síntoma aquí descrito, puedes revisarlo en el manual de tu placa base.
  • Ningún tono. No se enciende el ordenador.Mensaje de error. Ninguno.Descripción. Es posible que el suministro eléctrico del equipo esté fallando (fuente de alimentación). Si el ordenador enciende pero no se oye nada, entonces es posible que esté fallando únicamente el altavoz o la conexión a la placa base del mismo.
  • Tono ininterrumpido.Mensaje de error. Ninguno.Descripción. Fallo en el suministro eléctrico.
  • Tonos cortos constantes. Mensaje de error. Ninguno. Descripción. Placa base defectuosa.
  • Tonos cortos constantes rápidos. Mensaje de error. Es posible que no se muestra ningún mensaje o aparezca un mensaje de error relativo al teclado.Descripción. Posibilidad de que una de las teclas del mismo esté pulsada. Teclado defectuoso. Se recomienda comprobar con otro teclado para verificar su funcionamiento antes de tomar otras medidas.
  • 1 largo. Mensaje de error. RAM Refresh Failure. Descripción. Los diferentes componentes encargados del refresco de la memoria RAM fallan o no están presentes.
  • 1 largo y 1 corto. Mensaje de error. Ninguno. Descripción. Fallo general en la placa madre o en la ROM básica del sistema.
  • 1 largo y 2 cortos. Mensaje de error. No video card found. Descripción. Aplicable sólo a placas base que tengan tarjetas de vídeo incorporadas. Fallo en la tarjeta gráfica.
  • 1 largo y 3 cortos. Mensaje de error. No monitor connected. Descripción. Aplicable sólo a placas madre con tarjeta de vídeo conectada al sistema.
  • 1 largo y varios cortos. Mensaje de error. Video related failure. Descripción. Pueden existir otra serie de pitidos que dependan de las tarjetas de vídeo, dependiendo de las diferentes configuraciones de bios existentes en el mercado. Para conocer más características de una determinada placa base, contacta con el vendedor.
  • 2 largos y 1 corto. Mensaje de error. No disponible.Descripción. Fallo en la sincronización de las imágenes.
  • 2 cortos. Mensaje de error. Parity Error. Descripción. Error de paridad de memoria. La paridad no es soportada por la placa base.
  • 3 cortos. Mensaje de error. Base 64 Kb Memory Failure. Descripción. Fallo de memoria en los primeros 64 Kbytes de la RAM.
  • 4 cortos. Mensaje de error. Timer not operational. Descripción. El temporizador o contador de la placa base se encuentra defectuoso. El Timer 1 de la placa no funciona.
  • 5 cortos. Mensaje de error. Processor Error. Descripción. La CPU ha generado un error porque el procesador o la memoria de vídeo está bloqueada.
  • 6 cortos. Mensaje de error. 8042 - Gate A20 Failure. Descripción. El controlador o procesador del teclado (8042) puede estar en mal estado. La bios no puede conmutar en modo protegido. Este error se suele dar cuando se conecta/desconecta el teclado con el ordenador encendido.
  • 7 cortos. Mensaje de error. Processor Exception / Interrupt Error. Descripción. La CPU ha generado una interrupción excepcional o el modo virtual del procesador está activo.
  • 8 cortos. Mensaje de error. Display Memory Read / Write error. Descripción. El adaptador de vídeo ( tarjeta gráfica) del sistema no existe o su memoria de vídeo (RAM) está fallando. No es un error fatal.
  • 9 cortos.Mensaje de error. ROM Checksum Error. Descripción. El valor del checksum (conteo de la memoria) de la RAM no coincide con el valor guardado en la bios.
  • 10 cortos.Mensaje de error. CMOS Shutdown Register / Read/Write Error. Descripción. El registro de la CMOS RAM falla a la hora de la desconexión.
  • 11 cortos.Mensaje de error. Cache Error / External Cache Bad. Descripción. La memoria caché externa está fallando.

    FUENTE: Fernando Fdez.MundoPC.NET

Saludos cordiales

Roger Lopez

Readmore..

Minggu, 06 Mei 2007

QUITAR O DESINSTALAR SOFTWARE DEL PC

| Minggu, 06 Mei 2007 | 0 komentar

Desinstalar software o quitar programas de la PC es algo sencillo... no se trata de encontrar la carpeta donde se instaló y borrarla, hay que seguir un procedimiento que veremos a continuación:

Primero llegamos al “PANEL DE CONTROL” (Con Windows 98: "Inicio" --> "Configuración" -->"Panel de Control" ; Con Win XP: "Inicio" --> "Panel de Control").

Luego seleccionamos la opción: “Agregar o quitar Programas

Veremos una lista de todo el software instalado en la PC, seleccionamos el que queremos desinstalar y hacemos click en el botón: “Quitar”


Esperamos que termine el proceso y ¡Listo!... ahora sabemos como desinstalar correctamente cualquier programa de la pc que ya no utilicemos o no queramos utilizar.

Saludos cordiales

Roger López

Readmore..

Minggu, 12 November 2006

Antes de repotenciar tu PC

| Minggu, 12 November 2006 | 0 komentar

ANTES DE REPOTENCIAR TU PC:

Seguro que sabes que una PC (computadora, ordenador, etc.) funciona con la interacción de 2 áreas bien definidas: HARDWARE (la parte física – la que se puede golpear cuando algo falla) y SOFTWARE (la parte intangible, los programas – lo que solo puedes insultar si no funciona). Entre ambas áreas debe existir una armonía (por ejemplo no pueden ir juntos una Pentium I con Windows XP, si aún no sabes por qué, no desesperes, en otro artículo del blog colocaré la respuesta) y esta armonía debe mantenerse aún cuando pienses REPOTENCIAR TU PC.

Repotenciar una PC no es tan sencillo como a veces parece, muchas veces se vende la idea que con solo unos pequeños cambios a lo largo del tiempo tendremos una PC de última generación “aunque pasen los años”. Lamentablemente esto no es cierto y por experiencia puedo decirles que una PC se vuelve obsoleta en apenas 2 años luego de su adquisición (si cuando la adquirimos nueva era la “más moderna”).

Cuando pienses repotenciar tu PC debes conocer el modelo y tener a la mano los manuales de la MOTHERBOARD (placa madre, MAINBOARD o tarjeta principal) ya que de esa manera se podrá saber qué tipo de MICROPROCESADORES son los apropiados. En todo caso, si se precisa un cambio de MICROPROCESADOR es importante definir qué tipo de uso se le va a dar a la PC (como vimos en otro artículo).

Teniendo a la mano esa información se conoce con mayor certeza qué características nuevas va a tener tu PC y así no comprarás piezas nuevas que no vas usar, te ahorras nuevamente dólares y muchos dolores de cabeza.

Un saludo

ROGER LÓPEZ

Readmore..
 
© Copyright 2010. yourblogname.com . All rights reserved | yourblogname.com is proudly powered by Blogger.com | Template by o-om.com - zoomtemplate.com