LA FUERZA DE LA VOCACIÓN

Esa es la historia de Rokia Traoré (1974), quien ya va por su cuarto disco. Su música combina las tradiciones de su país con unas interesantes aportaciones personales más ancladas en la modernidad. Así, es frecuente en sus melodías la presencia del N´goni o laud de tres cuerdas, que coexiste con el arpa o la guitarra eléctrica. Todo ello es fruto de la educación de la artista, quien por la actividad de su padre como diplomático, ha residido en diversos países del mundo. Pero no es sólo la música, Rokia Traoré tiene una voz muy especial, sugerente y algo mágica, que atrae al oyente desde el primer momento. Por lo demás, su aire minimalista, su tendencia a actuar descalza en algunas ocasiones y su misma personalidad hacen aún más atractiva a esta artista malinesa. Podéis comprobarlo en este video en el que interpreta la hermosísima canción "M´bifo", de su tercer disco "Bowmboï" , aunque, desde entonces, no ha dejado de evolucionar. Señal de inteligencia.
.
Dad un vistazo a la página oficial de Rokia Traoré, muy bien diseñada y con diversos clips musicales. Además, en este blog tenéis una valoración de su último disco, Thamantché, publicado sólo hace unos meses y que muestra una cierta evolución hacia melodías más próximas al rock o al pop.
0 komentar:
Posting Komentar