Un día recibí un email de un estudiante de Salamanca que me llamó la atención. Ya recibía 3 horas de clases de inglés en su empresa en grupo, y quería dar una hora más conmigo (clases individuales) por Skype. Mmmm...total cuatro horas a la semana.
Este es el blog colectivo de su empresa donde Félix también escribe.
Cuando empezamos también me sorprendió que en sólo un par de años hubiese pasado de ser un begginer a casi un upper intermediate. Este es un gran salto, sobre todo, teniendo en cuenta que daba clases en grupo y que no ha estado viviendo en ningún país anglosajón. ¿Qué hace Félix para conseguir progresar con su inglés más que la mayoría sin salir fuera de España?
Esto es lo que cuenta: "Saco a pasear a mis perros todos los días a las 7 de la mañana y aprovecho para escuchar "Cloverdale's corner" en mi reproductor de mp3. Son 45 minutos. A mediodía escucho otra media hora de podcasts . "
Total: 75 minutos de audio al día. ¡Muy bien!
Además, Félix estudia unas 4 horas a la semana. Cada vez que tiene clases conmigo por Skype, estudia de esta manera lo aprendido.
Finalmente, nos dice: "Leo casi todos los días unos 30 minutos y aprovecho el trayecto al trabajo en el coche para escuchar y repetir las listas de traducciones."
¿Qué consejos da Félix a los que quieren aprender inglés de verdad?
Félix recomienda empezar desde el nivel más bajo para evitar las lagunas. En su opinión, al empezar él sabía muchas frases complejas pero, por ejemplo, no sabía decir: "Who is it? ¿Quién es?
Escuchar antes que leer. Dice que cometió el error de leer demasiado sin escuchar, por eso ahora, si tuviera que empezar de cero (to start from scratch) intentaría escuchar audios adaptados a su nivel.Ciertamente el principal problema que tiene Félix es la pronunciación. Sabe muchísimas palabras y expresiones, pero le cuesta pronunciar.
Yo siempre lo digo: ¡cuidado con esas lecturas sin audios! Si no tienes una buena base de inglés hablado, leerás el inglés como lees en español y adiós a la pronunciación. Y no sólo eso; tu comprensión auditiva se verá limitada, al fin y al cabo, no sabes cómo suena verdaderamente el inglés.
************
¿Conoces a alguien que sea un ejemplo a seguir aprendiendo inglés? ¿O eres tú un ejemplo a seguir? Mándame un correo a stocker.mstockerarrobagmailpuntocom, contándome tu historia de superación para publicarla en el blog y así animar a otros a seguir adelante. Gracias de antemano. Mónica
0 komentar:
Posting Komentar