EL ARTE COMO IDEA

Joseph Kosuth: "Una y tres sillas" (1965). París.
En definitiva: ¿qué vemos? Una silla, dirían unos; una silla y su fotografía, dirían otros; una silla, su fotografía y un cartel con la definición de silla, concluirían los más perspicaces. Todo eso y mucho más: estamos viendo una de las obras más conocidas de Joseph Kosuth (1945) un artista norteamericano quien, además de arte, estudió también antropología y filosofía y está considerado uno de los más destacados autores del llamado "arte conceptual". Con esta obra, el artista nos ofrece su particular visión de la conocida reflexión del filósofo griego Platón sobre los conceptos de forma e idea. Así pues, en el fondo nos realiza una pregunta: ¿qué es una silla: su propia concreción material, la idea que de ella tenemos o el mismo significado que damos a la palabra? ¿Podría ser las tres cosas a la vez?
.
Izquierda: Joseph Konsuth: "El arte como idea (agua)" (1966). Nueva York. Derecha: "Pintura de pared 146" (1972). Nueva York.



Robert Morris: "Sin título" (1969). Nueva York.
Más información sobre el arte conceptual en el blog de este profesor de filosofía. En francés, es muy completo este dossier del centro Pompidou. Además, podéis dar un vistazo a esta web que se autoproclama como el museo virtual del arte conceptual.
0 komentar:
Posting Komentar