Kamis, 24 Januari 2008

EL POLÍPTICO DE SAN BAVÓN DE GANTE

| Kamis, 24 Januari 2008 | 0 komentar

LA ADORACIÓN DEL CORDERO MÍSTICO

¿Cuál es la obra maestra de Jan van Eyck? Unos dirán que el matrimonio Arnolfini y otros que el políptico de "La adoración del cordero místico", una obra compuesta por 24 tablas de distinto formato, ensambladas entre si, que se conserva en la Catedral de San Bavón de la ciudad de Gante (Bélgica). Una joya de primera magnitud y de enorme tamaño (abierto mide 3,5 ms. x 4,6 ms), de la cual tenemos casi tantas dudas como certezas. Sabemos que fue creado ex profeso para ese templo, donde está desde entonces, y que lo encargaron un tal Joos Vyid y su esposa, Elisabeth Borluut. Conocemos la fecha de finalización de la obra, 1432, y suponemos que debió comenzarse hacia 1426. Se sabe que lo inició Hubert Van Eyck y que lo concluyó su hermano, Jan, pero ¿qué pintó exactamente cada uno? Es casi seguro que la mayor parte del políptico la debió realizar Jan, el más brillante de los pintores flamencos. Y así podríamos seguir despejando dudas y formulando otras.

Da igual. Se mire desde donde se mire, el político es una obra de inaudita belleza que desde siempre ha atraido a los amantes del arte. Quien se pone delante de él (lo sé por experiencia) queda de inmediato atrapado. Tantos son los detalles en los que hay que fijar la atención. Un colosal ciclo que arranca con la creación de Adán y Eva y nos lleva a los Profetas, a la Anunciación, al propio Dios padre, a los santos y a la adoración del Cordero. Pero, ¿qué cordero es éste que adora tanta gente? Vayamos al Apocalipsis, el último libro de la Biblia cristiana. Allí se dice:

"Después de esto miré, y he aquí que vi una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas y con palmas en las manos; y clamaban a gran voz, diciendo: la salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero...

... porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará y los guiará a fuentes de aguas de vida y Dios enjugará toda lágrima de los ojos de ellos".

Así pues aquí está el cordero místico, el propio Jesús aclamado por las gentes, la fuente de la que mana la vida, la salvación de la humanidad en la mentalidad cristiana. Ese es el tema, pero de la mano de Van Eyck podemos disfrutar de mucho más: de paisajes increibles, de vistas urbanas, de interiores domésticos, de pinturas a la grisalla, del magistral empleo del color, de la minuciosidad en el trabajo pictórico; de ángeles y caballeros, de judíos y miembros de la Iglesia, de ropajes excelentes, de joyas relucientes, de flores diminutas o de instrumentos de música. Todo eso y mucho más en una de las más geniales obras de arte de todos los tiempos.

Con el políptico triunfa el óleo sobre tabla y la pintura gótica queda desbordada. Su composición, la luz, el manejo de los volúmenes, el color y la perspectiva anuncian ya el Renacimiento, que vemos también señalado en el interés por la representación de la naturaleza, incluso en sus más mínimos detalles.

Aquí está el Cordero místico. Disfrutadlo en esta presentación, al pausado ritmo de Phill Cunningham. Y además, leed el completo artículo al respecto que está en la Wikipedia española. Después, manejad la obra en alta resolucion en esta página. Y si os interesan las aventuras detectivescas, seguid la crónica del robo de una de la piezas del político.

0 komentar:

:)) ;)) ;;) :D ;) :p :(( :) :( :X =(( :-o :-/ :-* :| 8-} :)] ~x( :-t b-( :-L x( =))

Posting Komentar

 
© Copyright 2010. yourblogname.com . All rights reserved | yourblogname.com is proudly powered by Blogger.com | Template by o-om.com - zoomtemplate.com