Antes de empezar el articulo de hoy quisiera recordarles que apenas quedan 2 días para el cierre de inscripciones para el Gran Sorteo por el Primer Aniversario de REPARA TU PC donde la persona ganadora se llevará un sitio web y una colección de e-books y videos para mantener su PC en optimas condiciones. Pueden conocer más detalles y las bases del sorteo aqui.
MANTENIMIENTO DEL DISCO DURO
El disco duro es uno de los componentes de nuestra computadora (ordenador, PC) más sensibles y por ello requiere cuidado y mantenimiento para mantenerlo siempre funcionando como nuevo. Es recomendable que el espacio libre de un disco duro no debe ser inferior al 10% de su capacidad total, y cuando se llega a este límite es necesario borrar archivos innecesarios, desinstalar programas que no se usen, comprimir archivos o en ultima instancia comprar un disco duro de mayor capacidad.
Como en muchos aspectos, la prevención es la mejor arma para evitar posteriormente fallos o incluso pérdida de información. Algunos de estos fallos se muestran a continuación:
1. Poco espacio disponible (a menudo como consecuencia de archivos innecesarios)
2. Espacio del disco asignado a dos o más archivos, conocido como "direccionamiento cruzado de archivos"
3. Cadenas o clusters perdidos, es decir: espacio ocupado en el disco (aparentemente) pero no asociado a ningún archivo o carpeta.
4. Copias 1 y 2 no coincidentes de la FAT, es decir dos copias idénticas de la FAT (File Allocation Table) que se mantienen en el disco duro como medida de seguridad pero que se detecta que no coinciden, lo que provoca que se emita un mensaje de alarma.
5. Sectores alterados o dañados:
a) Sector de arranque alterado o dañado (por virus, cortes de energía abruptos, descargas eléctricas, por la edad del disco).
b) Sectores físicamente dañados (por ejemplo por envejecimiento, exceso de humedad, calor, etc., uso abusivo prolongado, fallo súbito de energía, golpes).
6. Alto porcentaje de fragmentación, esto se puede corregir facilmente siguiendo el articulo DESFRAGMENTAR
Afortunadamente podemos evitar llegar a estos extremos si empleamos algunos aplicativos como el "Liberador de Espacio de Disco" de Windows, o algunas aplicaciones gratuitas como Windows CleanUp! , CCleaner o Disk Cleaner que son sencillas de usar además de no consumir muchos recursos del sistema.
En dos días publicaré cómo usar cada una de las herramientas mencionadas.
Saludos cordiales
No olviden inscribirse al Gran Sorteo de Aniversario de REPARA TU PC
Roger Lopez
0 komentar:
Posting Komentar