Minggu, 04 Februari 2007

Lesson 37 The Imperative (el imperativo)

| Minggu, 04 Februari 2007 | 0 komentar

El imperativo es un tiempo verbal que se utiliza para dar órdenes (algunos autores añaden tambien sugerencias, invitaciones, etc.)

Por ejemplo:

 

  • Trabaja duro. Work hard [guorkhard]

  • No vengas. Don't come. [dontkam]

  • Hazlo. Do it. [duIt]

 

 

¿Cómo se hace el tiempo imperativo?

 

Es muy sencillo, sólo tenemos que poner el verbo en infinitivo sin “to” y sin el sujeto, así:

 

- Run [ran] Corre.

  • Hurry up [hariap] Date prisa.

  • Look! [luk] ¡Mira!

 

Esta es la regla para hacer imperativo en afirmativo:

 

Verbo en infinitivo sin sujeto y sin "to".

 

 

¿Cómo se niega en el imperativo?

 

También es muy sencillo. Sólo tengo que poner “Don't” (Do not) delante del verbo en infinitivo.

 

Don't + verbo en infinitivo sin sujeto y sin "to".

 

Observaciones:

 

  • Verbo “to be”. Siempre digo que el verbo “to be” es incompatible con “do” pues ambos son auxiliares. En el imperativo tenemos una excepción a esta regla: “DON'T/DO NOT PUEDE IR CON EL VERBO “TO BE.” Así que para decir por ejemplo “No seas tonto” decimos “Don't be silly” [don't bisili].

 

  • En el inglés coloquial casi siempre se utiliza “don't” . La forma “do not” sirve para dar énfasis. Al hablar más lento y pronunciar ambas palabras “do” y “not” parece que se insiste más.

 

  • También es posible dar énfasis de forma cortés en afirmativo poniendo “do” delante del verbo en infitivo. Por ejemplo: “Do come.” Es algo así como decir: “Sí, ven.”

 

  • Tanto cuando utilizamos la forma afirmativa como la negativa en el imperativo podemos estar refiriéndonos a una sola persona (tú/usted) o a más de una persona (vosotros/ustedes). Para distinguir entre un grupo de personas u otro, debo empezar diciendo “you people”, por ejemplo, y a continuación la frase en imperativo. Por ejemplo: “You people, shut up” [iupipol, shatap] Vosotros, callaros.

 

 



En los ejemplos que hemos visto hasta ahora hemos mencionado la forma de dar órdenes a una persona o a más de una persona. También es posible que uno mismo se incluya en la orden. En este caso utilizamos “let us” [letas].

 

 

“Let us”[letas] se contrae casi siempre al hablar así: “let's go” [lesgou].

 

Veamos ejemplos:

 

 

-Let's do it. [letsduIt] Hagámoslo.

Nota: Fíjate como he puesto “it” después de “do”. “It” es “lo”, es decir, el objeto.

 

-Let's play. [letsplei] Juguemos.

-Let's study.[letsstadi] Estudiemos.

-Let´s sing. [letssing] Cantemos.

 

Veamos la estructura con “let us” en afirmativo. (Recuerda que se utiliza cuando te quieres incluir tú mismo en la orden.)

 

Let's + verbo en infinitivo y sin "to".

 

¿Cómo se niega con “let's”?

 

Se niega añadiendo un “not” entre let's y el verbo en infinitivo.

 

Estructura negativa de let's:

 

Let's + not + verbo en infinitivo sin "to".

 

 

Ejemplos:

 

Let's not do it. [letsnotduit]. No lo hagamos.

Let's not play. [letsnotplei]. No juguemos.

Let's not write. [letsnotrait]. No escribamos.

 

 

Nota: Las pronunciaciones que aparecen entre corchetes son sólo aproximadas y no sustituyen al alfabeto fonético que es el correcto.

 

Y ahora a practicar.

 

Unos ejercicios no tan fáciles.

 

En estos ejercicios deberás asociar dos frases, una de las cuales está en imperativo. No muy fáciles.

0 komentar:

:)) ;)) ;;) :D ;) :p :(( :) :( :X =(( :-o :-/ :-* :| 8-} :)] ~x( :-t b-( :-L x( =))

Posting Komentar

 
© Copyright 2010. yourblogname.com . All rights reserved | yourblogname.com is proudly powered by Blogger.com | Template by o-om.com - zoomtemplate.com