En esta clase seguiremos hablando sobre el estilo indirecto o el "reported speech" y veremos cómo cambian los tiempos verbales al pasar de "direct speech" a "indirect o reported speech".
¿Por qué cambian los tiempos cuando se pasa de un estilo a otro?
Con un ejemplo en español lo veremos más claro.
Supongamos que estás con Susana esperando a Juan para ir a comer y Susana te dice: "Tengo hambre". (Ha empleado el estilo directo). Tú escuchas esa frase de Susana y decides llamar por teléfono a Juan.
Puedes reproducir la frase de Susana de dos maneras según el momento.
1) Si Susana está todavía al lado tuyo y la situación es todavía cierta dirás:
- ¡Hola Juan! "Susana dice que tiene hambre".
- Hi John!, Susan says she is hungry. [Susan ses shiishangri]
Fíjate que en ambos idiomas el reported verb -el verbo subordinado que reproduce las palabras de Susana- está en tiempo presente. Susana "tiene hambre" o Susan "is hungry."
2) Juan no contesta y decides irte a comer con Susana. Un poco más tarde -cuando ya estáis comiendo- te llama Juan y decides explicarle por qué no lo habéis esperado.
-"Susana dijo que tenía hambre".
-"Susan said she was hungry." [Susan sed shiguashangri]
En ambos idiomas he empleado el Past Tense (tenía/was) para reproducir las palabras de Susana.
Nota: el verbo principal (reporting verb) "decir" puede ir en Present Perfect (have/has said), Past Tense (said) o Past Perfect (had said)
¿Cuál es la diferencia entre ambas frases?
En el primer ejemplo "que tiene hambre" "she is hungry" decides poner énfasis en que la situación es todavía cierta. En el segundo ejemplo en cambio, como es un poco más tarde y ya estáis comiendo, decides hablar de una situación ya pasada y le dices a Juan que "tenía hambre"/she was hungry".
Ambas construcciones son posibles y se utiliza una u otra dependiendo de si algo es todavía cierto en la presente o ya pasó.
Esta formula de poner en el estilo indirecto los verbos en un tiempo más pasado al que se habla en estilo directo se llama en inglés "back shift" (cambio hacia atrás).
En algunos casos no hacemos ése cambio hacia atrás porque la situación sigue siendo cierta, por ejemplo:
"Ella me dijo que habla (Presente) francés."
- She told me that she speaks French. [Shitoldmi shiispiiksFrench] Todavía es cierto que ella habla francés.
En otros casos no es posible ir hacia más hacia atrás.
Por ejemplo:
-Pedro dice: "Yo vivi aquí".
-Pedro says, 'I lived here.' [Pedro ses ailIvdhiir]
-Pedro me dijo que vivió aquí .
-Pedro said he lived here. [Pedro sed hilIvdhiir] .
Como véis en ambos casos he empleado el pasado.
En la siguiente tabla podemos ver cuales son los cambios de los tiempos verbales cuando se pasa del estilo directo al indirecto.
Cambio de tiempos Reported Speech
Direct Speech | Indirect Speech |
1.Present | 1.Past |
2.Simple Past | 2.Simple Past or Past Perfect |
3.Present Continuous | 3.Past Continuous |
4.Past Continuous | 4.Past Continuous |
5.Present Perfect | 5. Past Perfect |
6.Past Perfect | 6. Past Perfect |
7. Can | 7. Could |
8.Shall | 8. Should |
9.Will | 9.Would |
10.May | 10. Might |
11.Need | 11. Had to or Need |
12.Must | 12. Had to or Must |
Àl pasar de estilo directo a indirecto, no cambian los verbos modales: would (condicional), might (podría), should (debería), could (podría, pude), ni ought (debería). Tampoco la construcción "used to" (solía).
Comentario: Estas reglas sirven para pasar un examen, pero no son realmente necesarias para hablar ya que debe predominar la lógica.
En este tema todavía podría profundizar mucho más, pero prefiero dejarlo para el futuro porque se hace demasiado largo.
Es hora de que empecemos a practicar.
Pincha aquí para hacer ejercicios.
Nota importante : Las pronunciaciones que aparecen entre corchetes son sólo aproximadas y no pretenden sustituir al alfabeto fonético.
0 komentar:
Posting Komentar