Ayer tuve problemas para acceder al blog. Por un tiempo desapareció, se esfumó y sólo podía ver la página "error 500". Comprobé que a muchos blogs de blogger les ocurría lo mismo.
Es hora de pensar en alojar este blog en otro sitio adicional (un back-up blog, ¿alguna sugerencia?). Pero cualquier trabajillo extra me supone un gran esfuerzo. Por eso tampoco he seguido preparando los podcasts (que lo haré, que lo haré, ya veréis. Si hasta me he comprado un nuevo micrófono de karaoke-¡de 17 euros! todo un dineral- para ver si mejora el sonido). Ya lo véis en la foto.
Además, inspirada por Cristina (una de mis blogueras favoritas) he ordenado mi mesa de trabajo y me he puesto una orquídea (bueno, proyecto de orquídea) para dar un aire "zen" a mi entorno y un toque femenino a los cables y en general a los dispositivos electrónicos que son muy fríos. ¡Hala!
Hoy es sábado, son las 7 de la mañana ¿qué naríces hago aquí? Si es que además soy dormilona y ayer me tiré toda la tarde planchando (¡puaj!). Pues chicos, qué me he empeñado. Igual debéis pensar vosotros respecto al inglés: "si ésta mujer puede, yo también." ¿vale?
La frase de hoy: 'Strength does not come from physical capacity. It comes from an indomitable will.' Mahatma Gandhi [sstrenz das not kam from físical capasiti. It kams from anIn'domataból güil] "La fuerza no viene de la capacidad física, sino de una voluntad inflexible." Sí, sí, para aprender hay que tener mucha voluntad (al estilo Gandhi, si es posible).
Y ahora, como ejercicio practico puedes ir a contar todo el rollo que he soltado más arriba a otra persona en inglés. ¿Puedes? Te ayudo con el comienzo: 'Monica said (that) she had problems accessing her blog, yesterday ...' [Monica sed dat shii hadproblms acsesin herblog iesterdei..] Monica dijo que ayer tuvo problemas para acceder a su blog..."
Esto es señores el tema de la clase de hoy: el estilo indirecto, en inglés, "reported speech".
¿Qué es el "reported speech" [ri'ported sspiich]?
Al "reported speech" yo le llamo "el estilo cotilla", porque suele ser la forma que empleamos para narrar o contar lo que ha dicho otra persona. Además de "reported" que es un adjetivo en este caso, hay en inglés un verbo "to report" que significa informar sobre, reportar o reportear. El "reported speech" es un estilo frecuentemente utilizado en el lenguaje periodístico dado que los periodistas cuentan o narran lo que dijeron otras personas.
Cuando hablamos sobre lo que dijo otra persona podemos hacerlo de dos maneras:
1) Directamente. Direct Speech [direct sspiich].
Por ejemplo: Mark said, 'I want to be rich.' [mark sed aiguant tu birich]. Mark dijo: "Quiero ser rico".
Como véis repito exactamente lo que dijo Mark, es decir, lo digo "directamente". De ahí que se llame "estilo directo" y en inglés "direct speech" [direct sspiich].
Si decido escribir la frase que ha dicho Mark, debo entrecomillarla.
Nota: ¿Cómo se dice en inglés "comillas"? Se dice: "Quotation marks" [kuoteishon marks]. En inglés se usa ' (una comilla para abrir y cerrar la frase que citamos) y en español " (dos comillas a cada lado). Fíjate como después de "said" en inglés pongo una coma (,) y en español dos puntos (:)
2) Indirectamente. Indirect Speech or Reported Speech.[indirect spiich or ri'ported spiich]
Por ejemplo: 'Mark said (that) he wanted to be rich [mark sed higuanted tubi rich].' "Mark dijo que quería ser rico." "
¿Que he hecho en este segundo ejemplo? No he repetido directamente las palabras de Mark, sino que "las he hecho mias". ¿Cómo?
He añadido una conjunción (es decir, una palabra que sirve para unir a dos palabras) "that" (que en este caso se puede omitir). Además he cambiado el tiempo verbal. En el primer ejemplo he usado el "Present Tense" y en el segundo ejemplo "Past Tense."
El tema es largo, así que nos dará para más de una clase. Iremos poco a poco. (cuando algo se atasca, divide y vencerás)
Veamos primero algunas reglas:
1) En las oraciones indirectas hay dos tipos de oraciones, una oración principal y otra subordinada. La principal llamada en inglés "reporting clause", es la que lleva generalmente los verbos "say" o "tell". Por ejemplo: He said [hised] Él dijo - He told me [hi toldmi] "Él me contó" ó "Él me dijo". La oración subordinada llamada "reported clause" es la segunda oración en la que indicamos qué nos dijeron. Por ejemplo: "...(that) he went to Brazil." [hi güent tuBrazzzil]."... que fue a Brasil." 2)Diferencias entre "say" y "tell" - "Say" [sei] y tell [tel] pueden ser traducidos como "decir". - "Say" [sei] se utiliza más que "tell"[tel] en el Estilo directo, es decir, cuando decidimos reproducir exactamente lo que dijo la otra persona. - "Say"[sei] se puede utilizar con cualquier tipo de estructura, "tell" [tel] en cambio se utiliza para "informar" o "dar órdenes". Por ejemplo: He told me to shut up. [hi toldmi tusshatap] Me dijo (ordenó) que me callase. - Cuando en la frase no hay un objeto indirecto (es decir, no aparece la persona a la que estamos hablando- "no personal object"), sólo se usa "say" [sei]. No utilizamos "tell". Por ejemplo: He says, 'You should walk'. [hi ses iushud guok]. Él dice: "Deberías caminar." No podemos decir: - Cuando sí hay un objeto indirecto (si aparece la persona a la que estamos hablando- personal object) caben dos posibilidades: a) Utilizar "Say"[sei]. En este caso "say" [sei] siempre va acompañado de "to". Por ejemplo. He said to me. [He sedtumi] Él me dijo. Nunca hay que decir: La regla es: Sujeto + "say" conjugado + to + Objeto Indirecto (persona a la cual nos dirigimos/(personal object). Nota: Un error típico al hablar consiste en "comerse" el "to", así que hay que repetir muchas veces esta regla. Recuerda, siempre es: They say to him, He said to you, etc. "To" despues de "say". b)Utilizar "Tell"[tel]. . En este caso, es decir cuando aparece el "personal object" se omite el 3)Supresión del "that". En inglés la conjunción "that" que significa "que" puede en ocasiones suprimirse. Especialmente, tras ciertos verbos que se utilizan habitualmente para hablar en estilo indirecto, por ejemplo: "say" [sei] y "think" [zink]. "He said he thought". [hi sed hizot]. Él dijo que creía/pensaba... En español nunca se suprime. |
Esto ya se va haciendo demasiado largo así que continuaremos en la siguiente clase.
To be continued... [tubi kontiniud]...
0 komentar:
Posting Komentar